¿Cómo insertar Video?

Una vez que tenemos el vídeo en un formato adecuado, podemos insertarlo en la página web mediante el elemento HTML <video>. Su estructura es muy similar a la que empleábamos con las imágenes, aunque en este caso sí lleva etiqueta de cierre.

<video src="video/fireworks_reducido.webm"></video>

La ruta del vídeo debe ser la que corresponda (en nuestro ejemplo, está colocado dentro de una carpeta llamada video). 

 
Nota: Si no se muestran los controles o el video no se reproduce, haga clic con el botón derecho sobre él para mostar un menú con las opciones necesarias para corregirlo.
 

La etiqueta video ofrece una solución alternativa, para evitar estos inconvenientes de formatos, que consiste en ofrecer el vídeo en varios formatos, para que sea el propio navegador el que muestre el más adecuado.

La etiqueta se escribiría de la siguiente manera:

<Video>
<source src="video/fireworks_reducido.mp4" type="video/mp4" />
<source src="video/fireworks_reducido.ogg" type="video/ogg" />
<source src="video/fireworks_reducido.webm" type="video/webm" />
</Video>
 
 

Dimensiones del vídeo

Como sucedía con las imágenes, en un vídeo podemos indicar su anchura y altura mediante los valores widthheight. De hecho es recomendable hacerlo, para que el navegador sepa de antemano el espacio que debe destinar al vídeo. Por tanto, este ejemplo es más adecuado que el anterior:

<video src="video/fireworks_reducido.webm" width="300" height="208"></video>

 

Los valores que emplearemos serán los que utilizamos al crear el vídeo.